Como hacer un degradado paso a paso + tips

Descubre cómo hacer un degradado paso a paso, que herramientas usar y como hacer que te quede increíble

5/8/20242 min read

A barber, with curly hair, focuses on cutting a client's hair using scissors. The client is seated in a barber chair, wearing a striped cape, and facing away from the camera. The setting is dimly lit, with a mirror reflecting part of the scene and a round overhead lamp providing illumination.
A barber, with curly hair, focuses on cutting a client's hair using scissors. The client is seated in a barber chair, wearing a striped cape, and facing away from the camera. The setting is dimly lit, with a mirror reflecting part of the scene and a round overhead lamp providing illumination.

✂️ GUÍA PARA HACER UN CORTE DE PELO DEGRADADO (FADE)

🧰 Herramientas necesarias:

  • Máquina de cortar cabello con peines guía (números)

  • Tijeras de peluquería (opcional, para detalles o parte superior)

  • Peine

  • Navaja o máquina de contornos (opcional)

  • Espejo de mano (si te cortas tú mismo)

  • Capa o toalla para proteger la ropa

  • Rociador de agua

🔄 PASOS A SEGUIR:

1. Preparar el cabello

  • Lava o humedece ligeramente el cabello con el rociador.

  • Péinalo en la dirección natural del crecimiento.

  • Decide hasta qué altura irá el degradado (alto, medio o bajo).

2. Seleccionar el tipo de fade

Existen varios estilos de fade:

  • Fade bajo (low fade): el degradado empieza justo encima de las orejas.

  • Fade medio (mid fade): comienza a mitad de la cabeza.

  • Fade alto (high fade): el degradado comienza cerca de la parte superior.

3. Crear la primera línea guía (la base del fade)

  • Usa la máquina sin peine (o con el peine #0).

  • Haz una línea alrededor de la cabeza a la altura deseada.

  • Esta línea debe ser clara y pareja.

4. Difuminar hacia arriba (crear el degradado)

Aquí es donde se hace el trabajo de fade. Vas subiendo poco a poco, cambiando de peine:

🔹 Paso 1: Usar el peine #1

  • Pasa la máquina desde la línea guía hacia arriba, unos 2-3 cm.

  • Usa un movimiento de "cuchareo" (como haciendo una curva hacia afuera) para no dejar líneas marcadas.

🔹 Paso 2: Usar el peine #2

  • Sube un poco más (otros 2-3 cm), repitiendo el movimiento.

  • Esto ayuda a crear la transición hacia la parte superior.

🔹 Paso 3: Peines intermedios (1.5, 0.5)

  • Usa los peines intermedios para suavizar cualquier línea visible entre las secciones.

  • También puedes ajustar la palanca de la máquina (si tiene) para abrir o cerrar el corte.

5. Difuminar la línea inferior (opcional)

  • Si ves una línea muy marcada en la base, usa la máquina sin peine y la palanca abierta para suavizarla.

  • Puedes también usar un trimmer (máquina de contorno) o una navaja para dejar la línea limpia.

6. Corte en la parte superior (si se requiere)

  • Si vas a cortar la parte de arriba:

    • Usa tijeras y peine si deseas dejarlo más largo.

    • Usa la máquina con un peine más alto (#3, #4, #5, etc.) para dejarlo más parejo.

7. Revisar y detallar

  • Revisa con un espejo las partes traseras y laterales.

  • Retoca detalles con el trimmer o máquina pequeña: patillas, nuca, alrededor de las orejas.

  • Asegúrate de que ambos lados estén simétricos.

8. Limpieza y estilizado

  • Lava o sacude bien el cabello suelto.

  • Aplica un poco de producto (gel, cera, pomada) si lo deseas.

  • Peina al gusto.

📝 Consejos extra:

  • Practica primero en alguien más o usa una cabeza de práctica si es tu primera vez.

  • Tómate tu tiempo, especialmente al difuminar.

  • Menos es más: corta poco a poco, siempre puedes rebajar más.